Encina La Terrona. Zarza de Montánchez (Cáceres)
Lagunaria partersonii, árbol pica-pica
Hojas de ginkgo biloba
Pido la paz y la palabra, Blas de Otero
Árboles abolidos,
volveréis a brillar
al sol. Olmos sonoros, altos
álamos, lentas encinas,
olivo
en paz,
árboles de una patria árida y triste,
entrad
a pie desnudo en el arroyo claro,
fuente serena de la libertad.
3 comentarios:
¿EL DOMINGO FUE TU CUMPLEAÑOS O FUE AYER? ¿DÍA 9 O DÍA 10? TE DESEAMOS QUE CUMPLAS MUCHOS MÁS EN BUENA COMPAÑÍA Y SALUD
Gracias a este anónimo que supongo será un familiar. O una familiar que se hace anónima. Cualquier día fue bueno para nacer si en la casa había qué comer. No recuerdo, pero pienso que algo habría cuando mis padres siguieron llenando la casona de chiquillos, y yo era ya el número diez, por si alguien que lea esto y no es de la familia quisiera saberlo.
El regalo que he recibido este año ha sido "Verano", de J.M. Coeetze, a quien cada vez que lo leo le doy más la razón por haber dedicado su vida a la escritura. Hay dioses nacidos incluso entre los hijos del apartheid. Si este blog se dedicase solo a libros, sin duda que ya estuviera reseñado aquí.
Salud y buena crianza
Hay dioses nacidos incluso entre los hijos del apartheid.
Es cierto.
La melancolía y la esperanza que transmite Blas de Otero en este poema siempre me conmueve.
"...árboles de una patria árida y triste..."
Orgullo siento cuando compruebo que nuestra España generó el genio y la sensibilidad de estos seres reconocidos por el mundo de las letras.
Publicar un comentario